top of page

La oferta de la televisión digital en España

1. Una vida corta pero imparable

La televisión. El medio de comunicación con una vida corta pero que parece llevar a nuestro lado desde el nacimiento de la humanidad. Convivimos con ella, a cualquier hora y en cualquier momento del día. Y, no solo eso, nos hemos vuelto adictos a ella, a sus contenidos, pasando a ser una de nuestras actividades de ocio favoritas.

 

2. La televisión desde sus comienzos

Para entender mejor su historia este video te lo explica de forma amena y divertida:

Pero, ¿qué ofrece hoy la TDT a los ciudadanos en sus diferentes modalidades?

Canales públicos y privados nacionales, operadores regionales públicos y privados y televisiones locales.

 

 

 

 

3. Hoy en TDT

 

4. Para saber más...

La situación actual de la TDT en España, de acuerdo con el informe económico sectorial de las telecomunicaciones y el audiovisual de 2016 de la CNMC, nos ofrece los siguientes datos relevantes:

 

 

 

  • AUDIENCIA

 

La audiencia media de la televisión alcanzó los 234 min/día, igual que en 2010 y muy por encima de los 218 min/día que hubo en 2004, justo antes del relanzamiento de la TDT.

 

  • PLATAFORMA

 

La TDT es la plataforma más vista con el 80,6% de la cuota de pantalla seguido a enorme distancia por el cable con el 10,1% y el 5,4 de la IPTV.

 

  • FACTURACIÓN PUBLICITARIA

 

La facturación publicitaria de la televisión abierta, luego de una profunda crisis que le hizo rebajar en casi el 50% de sus cifras de 2007, cuando alcanzó el importe de 3.313 millones de euros, supuso más de 1.800 millones de euros con un incremento respecto al año precedente del 5,7%.

Y por último,¿Eres un teleadicto?

 

 

Atrevete con el TEST del teleadicto y descubre cúanta es tu adicción.

bottom of page