
Noelia Cantalapiedra
Funcionalidad

ENCUENTRA TUS CANCIONES
Ya conocíamos Shazam, pero ahora Google Play Music recoge su función de identificador de canciones. Cuando vas al buscador, aparece la opción de ‘Identifica lo que está sonando’, de esta manera puedes encontrar esa canción que estas escuchando y que te ha gustado y saber cuál es. Ya no tienes excusa para dejarla pasar, y además sin necesidad de descargarte otra App.
TEMPORIZADOR PARA SILENCIAR LA MÚSICA
Google Play Music tiene un temporizador para determinar cuándo se debe apagar la música. Un punto a favor, ya que muchas personas escuchan música para dormir y cuando se despiertan sigue sonando, con esta opción ya no volverá a ocurrir.
ECUALIZADOR: REGULA TU MÚSICA
Esta función es perfecta para los ‘sibaritas’ que necesitan ajustar sus canciones a unos determinados patrones. Puedes jugar con los tonos agudos o graves o con las diferentes frecuencias.
RADIO VOY A TENER SUERTE: SAL A DESCUBRIR
Cuando haces una búsqueda en Google con el modo “Voy a tener suerte”, el buscador te lleva directamente a la web que cree que estás buscando, sin pasar por la página de resultados. En este caso, reutilizan el concepto para que puedas descubrir nueva música. Si estás cansado de tus grupos de siempre y necesitas un poco de novedad, actívala y nuevos hits comenzarán a sonar en tu dispositivo.
RECONOCIMIENTO DE CANCIONES POR LA LETRA
Conoces el estribillo, una frase de la canción, pero no su nombre o a quien pertenece. Google Play Music da la solución, con solo introducir una sola frase es capaz de identificar a su autor y la obra completa.
GOOGLE PLAY LABS: JUGUEMOS A LOS EXPERIMENTOS
Este apartado está diseñado para aquellos que disfrutan siendo conejillos de indias: probando versiones beta, nuevas utilidades… Con esta opción, recibirás las últimas actualizaciones en pruebas y te irán apareciendo y desapareciendo funciones con las que podrás experimentar antes que nadie. En cierta medida, eres un betatester de Google, todo un privilegio, sólo tienes que activarlo en los ajustes.
SIMULADOR DE CHIMENEAS
Mejora tu experiencia musical. Si escuchas música habitualmente en tu televisión a través de Chromecast, dentro de la función Labs podrás activar el simulador de chimeneas. En vez de aparecer la carátula de la canción, aparecerá una chimenea en marcha con su fuego y sus troncos.
GOOGLE PLAY MUSIC DESKTOP PLAYER (para escritorio)
Un usuario ha sacado una aplicación de escritorio para Google Play Music compatible con todas las funciones de la app de Android y iOS o del navegador en caso de otro sistema operativo.
La aplicación se llama Google Play Music Desktop Player y cuenta con soporte para teclas físicas para subir o bajar volumen, cambiar a siguiente o anterior pista y play/pause.
MEJORA DE RECOMENDACIONES
Las recomendaciones de los servicios de música en streaming son la clave, pues gracias a ellas podemos conocer música nueva y no estar escuchando siempre la misma. Estos sistemas obviamente cuentan con un aprendizaje mediante una IA que va analizando lo que escuchamos (mediante supervised learing).
Pero puede fallar, así que lo mejor es establecer el tipo de música que nos gusta para que pueda empezar desde ahí. Estas recomendaciones son obligatorias la primera vez que instalamos la aplicación, aunque podemos editarlas o mejorarlas en Ajustes > General > Mejorar recomendaciones.
PLAY MUSIC LAB
Igual que en Gmail, en Play Music tiene lo que Google llama ‘Labs’. Esto es, un apartado desde donde podemos activar funciones preliminares (en fase de prueba). Es como una especie de beta pública para que los usuarios de a pie puedan puedan probarlas.
Esta función, cabe destacar, que solamente es posible usarla en los ordenadores (no en la aplicación para teléfonos móviles). Para activar cualquier de estas funciones en beta tendremos que ir a Ajustes > Labs.
COMENTARIOS
Esta es una de las cosas más escondidas y a la vez necesarias. Se trata de la habilitación de un campo de texto adicional para añadir cualquier comentario dentro de una canción.
ELIMINAR HISTORIAL
A diferencia de de otros portales de reproducción de música en streaming, Google Play Music nos permite comenzar de cero, como si fuera el primer día.
De este modo se borrarán nuestras preferencias y además nuestros gustos musicales también desaparecerán. Para ello podremos ir a Ajustes> Eliminar Historial de recomendaciones.
NEW RELEASE RADIO
Una característica que en un principio se puso a disposición de los clientes de Samsung pero que, debido al éxito que ha tenido está a disposición de todos los clientes. El objetivo principal de todo ello es que los usuarios suscritos al servicio de música streaming tengan la oportunidad de descubrir nuevos temas musicales que nos va a proponer la propia plataforma en base a nuestros gustos y preferencias, datos que se obtienen a partir de nuestro historial personal de canciones reproducidas.
De este modo New Release Radio se va a encargar de llevar a cabo una nueva lista de reproducción con diversos temas afines a nuestros gustos para poder descubrir y conocer nuevos temas y artistas, eso sí, esta selección se hará de manera automática con las nuevas incorporaciones de hace dos semanas hasta el momento actual.
SUBE TUS CANCIONES
Puedes subir las canciones que hayamos comprado mediante cualquier servicio online que nos permitan descargarlas o incluso los CDs que tengamos por casa a Google Play Music, habiendo convertido las pistas a formato .mp3 antes de subir nada.
Después sólo debemos abrir el siguiente enlace de Google Play Music, entrar con nuestro usuario de Google, abrir el menú desplegable de arriba a la izquierda y pulsar sobre “Subir música”.
Cuando se abra el recuadro, nada más tendremos que arrastrar las canciones que queramos subir.





APPLE MUSIC EN CUATRO CARACTERISTICAS
Apple Music, al igual que otros servicios de música en streaming similares, alberga una gigantesca biblioteca de música. Pero además, tiene otras funcionalidades exclusivas, y ahí es donde marcan la diferencia. Entre éstas, incluyen un reproductor inteligente de música online, una emisora de radio web 24/7 llamadas Beats1, y una exclusiva red social para conectarse con los artistas.
Apple cuenta básicamente con cuatro características principales en su servicio de música en tiempo real. No son novedades, otras compañías ya las ofrecen pero Apple promete que las suyas tienen más calado.
La compañía afirma: Apple Music es “menos una cosa de bits digitales y más sobre el arte que contiene”.
EXPLORA Y DESCUBRE
Suscríbete. Ahora tienes la posibilidad de reproducir cualquier canción que quieras que esté disponible en iTunes y guardarla a tu disco duro, -iTunes tiene la mayor colección de música con más de 25 millones de entradas y subiendo-. Además, podrás obtener listas de reproducción de alta calidad preparadas por expertos y conseguir recomendaciones musicales con gran facilidad. Al buscar palabras clave o explorar las categorías, podrás encontrar todo tipo de pistas y álbumes. En función de tus intereses, la app te ofrecerá también recomendaciones.
MY MUSIC
My Music muestra tu lista de canciones pero en baldosas, con las carátulas de los álbumes como la imagen principal. En móvil, el usuario puede alternar entre categoría al abrir el menú desplegable en la mitad de la pantalla y en una Mac o PC al sólo presionar la opción en la parte superior de la pantalla.
Un detalle útil de la app de Apple Music es que si el usuario está buscando algo que quiere escuchar, aún podrá ver qué música se está reproduciendo porque ahora hay un mini-reproductor que aparece debajo de las baldosas con la canción actual.
My Music almacena toda tu biblioteca de música y tus listas de reproducción. Las listas de reproducción son muy fáciles de gestionar, ya que el usuario puede añadirle una foto a la lista, cambiar el orden de las canciones y compartirla. Y también si es una lista de radio, que está disponible sin conexión a Internet.
Además, hay una sección que se llama For You. Esta sección presenta las sugerencias personalizadas de Apple para el usuario administradas por expertos.
Además, Siri puede ayudarte a encontrar canciones no sólo en tu biblioteca, sino también dentro de todo el catálogo en Apple Music. Sólo tienes que pedírselo.
RADIO BEATS1, LA EMISORA DE APPLE
Además y junto con la posibilidad de reproducir una cantidad literalmente ilimitada de música, tendrás acceso a Beats1, la emisora de radio de Apple.
La primera emisora de la historia en emitir las 24 horas del día para todo el mundo desde Nueva York, Los Ángeles y Londres. Cuenta con famosos DJs como Zane Lowe, Blame Ebro y Julie Adenuga. Y aparte de reproducir las canciones más pedidas por los fans de todo el mundo, también puedes encontrar entrevistas y reseñas de música de tus artistas favoritos.
APPLE CONNECT
Conecta con tus artistas favoritos. Esta no es la primera vez que Apple recurre a las redes sociales para conectar fans con artistas. Con Apple Connect, los artistas pueden subir diferentes contenidos para que los disfruten sus fans. Estos materiales pueden ir desde imágenes inéditas, grabaciones de estudio, video mensajes, clips tras el escenario y mucho más. Esta función está integrada con Twitter, Instagram y Facebook de forma que sea más fácil de compartir.
¡Y AÚN HAY MÁS!
Conociendo las características que acabamos de relatar de Apple Musice, hay millones de cosas que puedes hacer con ella.
Graba, guardar y colecciona Apple Music
-
Graba Apple Music: dado que puedes reproducir en tiempo real pistas y listas de reproducción sin problemas en Apple Music, podrás también grabar tus canciones favoritas mientras suenan. No tienes más que buscar la música, reproducirla y usar un grabador de alta calidad para capturar la música.
-
Graba Beats1 Radio en Vivo: puedes gravar los contenidos exclusivos que emiten por esta radio, guardarlos con un grabador de audio y reproducirlos cuando quieras.
-
Crea tu propio CD con música Apple: si se te acumulan los contenidos en el disco duro puedes pasarlos a CDs y así organizar tu contenido como quieras.
Reproduce Apple Music en otros dispositivos
-
Apple Music en dispositivos Android: Apple Music no se limita exclusivamente a los aparatos iOS, también tiene un hueco dentro del mundo Android.
-
Reproduce Apple Music en Windows Phone: hasta la fecha la única opción descargar Apple Music como archivos locales y pasarlos a tu teléfono Windows con cables o un programa especial de transferencia de archivos.




Fuentes utilizadas
¿Con cuál me quedo?
Al explicar todas las características de la funcionalidad de estos dos servicios de música en streaming, podemos ver que muchas de estas funcionalidades son muy similares. Los dos, tanto Apple Music como Google Play Music te dan la opción de crear tus carpetas, tus listas. Además te hacen recomendaciones, aunque como se ha citado arriba, no de la misma manera; incluso ambas permiten ser escuchadas a través de diferentes soportes o marca.
Pero son las diferencias las que nos llaman la atención a la hora de escoger uno u otro. Apple Music dispone, por ejemplo, de un apartado llamado For You, una sección que presenta sugerencias personalizadas para Apple. Tiene su propia radio, Radio Beats1; te da la opción de conectar con tus artistas favoritos a través de Apple Connect y grabar o crear tu propio CD.
Por otro lado, Google Play Music tiene otras opciones que Apple Music no tiene, como una especie de “Shazam” para reconocer canciones, un temporizador para silenciar la música en el momento exacto que desees, un ecualizador para regular la música, un simulador de chimeneas para hacer más amena la experiencia o la opción de eliminar el historial y ponerlo a cero.
Estas son algunas de sus diferencias más destacadas. Ahora solo tienes que probarlo y decidir cual se ajusta más a ti y a tus gustos.