top of page

PRENSA ECONÓMICA:

 

EXPANSIÓN, líder de la prensa económica y financiera española, se consolida en lo más alto de su sector y aumenta su distancia con sus perseguidores. El periódico que dirige Ana I. Pereda ha incrementado en un 15% sus datos respecto a la última tanda del EGM y obtiene una cifra de 140.000 lectores.

Digital:

EXPANSIÓN.com es el líder de los medios económicos en Internet y papel, según los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), en su 1ª Ola de 2018, con 816.000 visitantes únicos en la web en los últimos 30 días y 140.000 lectores en su edición impresa.

La edición digital del diario EXPANSIÓN, la web líder en información económica, financiera, de negocios y de mercados, crece un 4% en visitantes únicos si se compara con datos de la 3ª Ola de 2017, y un 8% si se compara con la misma Ola del año anterior.

Estrategias

Exclusivas publicadas en relación con las opas de ACS y Atlantia sobre Abertis, o sobre empresas como Repsol y Gas Natural Fenosa, el análisis de los mercados en La Bolsa al Minuto y el refuerzo de contenidos de gran interés, como los destinados a ahorradores e inversores, a analizar la transformación digital de las empresas o la gestión de la carrera profesional, han contribuido a esta magnífica respuesta de la audiencia.

 

El portal de Internet mantiene su apuesta por los contenidos multimedia, con entrevistas, vídeos sobre información bursátil y comparativas sobre productos tecnológicos, entre otros contenidos.

Dentro de la categoría, EXPANSIÓN.com aventaja en 9.000 visitantes únicos a Eleconomista.es, y en 428.000 a Cincodias.com.

 

 

Edición impresa:

En su edición impresa, EXPANSIÓN, diario líder de la prensa económica y financiera española, tanto en difusión como en influencia, aumenta su liderazgo también en audiencia. Según los últimos datos auditados del Estudio General de Medios (EGM), correspondiente a la primera oleada de 2018, EXPANSIÓN es elegido diariamente por 140.000 lectores para informarse de la actualidad financiera, empresarial y económica.

Esta cifra representa un crecimiento del 15% sobre la tercera oleada de 2017, la inmediatamente anterior, y del 16% sobre la primera oleada del pasado del EGM.

Estrategias:

La completa oferta informativa y de análisis de EXPANSIÓN, con una decidida apuesta por los contenidos digitales, consolida al diario económico de Unidad Editorial al frente del sector en España. De hecho, EXPANSIÓN cuenta con más lectores que la suma de todos sus rivales juntos. Según el EGM, EXPANSIÓN tiene una cuota de mercado del 60% en el conjunto de diarios económicos, frente al 24% de El Economista y el 16% de Cinco Días.

La apuesta digital del periódico se ha visto impulsada desde el pasado año con el lanzamiento de EXPANSIÓN Economía Digital, un completo canal dedicado a la transformación digital de las empresas, con un suplemento que se publica todos los martes en las páginas centrales del periódico. 

Esta iniciativa se ha unido a la información breaking news, continuamente renovada y reforzada con análisis, vídeos y blogs, en la que destacan el seguimiento bursátil minuto a minuto, las cada día más completas fichas de valores, los directos, la información sobre mercados y los principales indicadores económicos, así como la oferta audiovisual.

 

PRENSA DEPORTIVA:

MARCA confirma su prolongado liderazgo con 1.843.000 lectores, un dato que lo convierte en el diario español más leído y con el que ya copa el 50% de la cuota de mercado de la prensa deportiva, un dato que mejora el de la tercera oleada del año pasado del EGM, donde se quedó a las puertas de la mitad del mercado con un 49%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diario dirigido por Juan Ignacio Gallardo aumenta su diferencia con sus rivales, que quedan a una gran distancia: As (Prisa) baja en esta oleada del millón de lectores para situarse en los 926.000 (casi la mitad de audiencia que MARCA); Mundo Deportivo (Godó), 410.000; Sport (Zeta), 395.000.

En Febrero del 2017 El Diario Marca puso en marcha una campaña durante esa semana para que más aficionados y lectores conocieran el nuevo periódico bajando el precio de venta al público a 50 céntimos, sin que el punto de venta se resienta económicamente.

A partir de ahí el diario cuenta con un nuevo diseño con más contenido, más análisis, más infografías, más deportes, nuevas secciones y más fácil de leer.

MARCA llega a AMÉRICA:

En 2013 el diario deportivo llegaba a América ofreciendo la mejor información nacional e internacional. Su primera parada fue Colombia. Y no es casualidad. La fiebre por el fútbol español, y en particular por el Real Madrid y el Barcelona, que se palpa en las calles de Bogotá, Medellín o Cali tiene poco que envidiar a la que se vive en las ciudades españolas. Y en este caso la pasión por el deporte español no es lo único que justifica la apuesta de MARCA, como también ocurre en España el país está atravesando su particular edad de oro en el terreno deportivo. 

Ofrece cada día entre 32 y 40 páginas a todo color en las que el lector encuentra la mejor información deportiva nacional e internacional. La tirada inicial fue de 60.000 ejemplares. MARCA Colombia cuenta, además, con su propio espacio en la red. Estará incluido dentro de MARCA.com, el web líder de información en castellano, que lleva tiempo apostando por el lector sudamericano.

Estadística según EGM:

Nuria Álvarez Pérez

bottom of page