top of page

Continúa con la misma línea que tiene el periódico en papel. En el año 1995 Internet aún era un gran desconocido e incluso había muchas voces que auguraban un escaso éxito. MARCA comenzó a lanzar contenido a la red de redes ese mismo año, principalmente informaciones para actualizar el equipo de la Liga Fantástica. 

En 1997 aparece la primera home de MARCA en la web, y los primeros foros para opinar.

 

En 1999 aparece MARCA.es en la cabecera, y se incorpora la sección “Tiramillas” y “Marcaplayer”.

 

En 2001 cambia la denominación a MARCA.com.

Primera "home" de MARCA.com

En 2002 se rediseña el logo de MARCA, con más noticias y portadillas.

En 2004 se introducen los escudos de todos los equipos de primera división, con sus respectivas portadillas.

En 2006, aprovechando el Mundial de Alemania, aparece el “escaparate” por encima de los temas de apertura, y el “última hora” comienza a perder importancia.

En 2007 aparece el diseño a dos columnas, lo que supone un salto enorme , porque por primera vez el tema de apertura viene acompañado de foto.

En 2011 se cambia la parte alta de la home, y durante un tiempo se añade la estrella del logo, tras conseguir el Mundial en 2010.

 

El rediseño actual de la portada apuesta por lo gráfico y visual. Fotos grandes, titulares jugosos y escasas entradillas.

La web de MARCA es líder indiscutible de la red, así como el periódico en prensa. Este mismo año, concretamente el mes pasado, batió su propio récord, gracias al partido de Champions entre el Real Madrid y la Juventus, consiguió romper la barrera de los 8 millones, consiguiendo un total de 8.468.514 usuarios.

La versión web de As tiene la misma línea que su versión en papel. Incluyendo las últimas noticias de deportes, además de vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, tenis, etc.

Incluye las clasificaciones de las grandes ligas, para que puedas consultarlas cuando quieras, además de poder pinchar sobre el escudo de tu equipo favorito y leer las ultimas noticias que ocurren al momento.

Toda esta información se completa con vídeos de los resúmenes de los partidos, ya sea de fútbol o baloncesto, así como las declaraciones de los portagonistas.

El diario se sumó a la edición digital en 1997, primero de forma modesta y cada vez con más recursos, apostando cada vez más por la versión digital en internet.

En la versión web nos muestra el mismo contenido que en la edición en papel. Sobre todo contenido, centrado en el F.C. Barcelona, y en los equipos catalanes.

Aparecen más deportes, como el baloncesto, tenis, fórmula 1, moto gp, etc. Todos ellos acompañados de vídeos y entrevistas con los protagonistas.

La versión web sigue la misma ideología que la versión impresa. La mayoría son noticias en torno al F.C. Barcelona, y en contra del doce veces campeón de Europa, el Real Madrid.

Suelen acompañar el contenido con vídeos de declaraciones de los protagonistas, o resúmenes de los encuentros deportivos.

En cuanto al resto de información, podemos encontrar fútbol internacional, baloncesto, tenis, fórmula 1, moto gp, etc.

Primera oleada del EGM de 2018.

Arturo Caballero Ruiz

bottom of page